lunes, 20 de febrero de 2017

La libertad que entrega una simple nota.

La libertad puede venir dada por pequeñas cosas, tan pequeñas que para algunos podrían ser insignificantes. Pero, ¿podemos ser realmente libres? Crecemos determinados por nuestro entorno, nuestra familia, por quienes conocemos, lo que vivimos, vemos o leemos día a día. Crecemos y envejecemos pensando de una forma repetible y común, al menos con alguna de entre las otras miles de millones de personas que habitan este mundo.

Sin embargo, la creatividad existe, y es la prueba irrefutable de que la libertad es posible. La creatividad llevada al campo científico ha traído enfermedades y curas, procedimientos y milagros de la medicina moderna. La creatividad en la música nos deleita con hermosas sinfonías que nacen en la mente de una persona y trascienden al tiempo y al espacio, expandiéndose como ondas invisibles por todo el universo y por toda la eternidad, alterando las moléculas que se encuentren en algún momento u otro con ellas. La creatividad hace posible que los artistas plasmen en sus obras plásticas conceptos complejos que son capaces de transmitir una historia, un contexto, una visión de la vida misma. Es la creatividad la que ha permitido al hombre explorar los confines que se encuentran más allá de todo lo imaginable, que lo ha llevado a teorizar sobre el origen y el fin, sobre la existencia y la trascendencia. Es la creatividad la que ha salvado civilizaciones con creaciones, creencias y estrategias. 

Quizás no podamos controlar de forma absoluta nuestro raciocinio ni el camino que toma nuestra vida, pero podemos elegir, podemos arriesgarnos y optar por unas vías u otras. Es verdad, estamos  parcialmente determinados, pero también podemos auto-determinarnos y elegir, elegir con libertad, con creatividad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario