Camino con los pies descalzos, mi corazón me llama a escribir. Algunos dirán que en lo que guardo voy contando mi destino.
jueves, 29 de junio de 2017
Junio
El ambiente que se inunda con dolorosos cuchillos de aire frío.
La fragilidad constante de exponer el alma frente a otros.
Los mares de personas que se atropellan por llegar a ningún lado.
Las cantoras que se despiden del cuerpo inerte como si hacía mucho que estuviera ausente.
Un mes de Junio que comienza oscuro.
Una tarde roja que augura pecados pero no traición.
Unos brazos que amarran con la fuerza del cariño, y que dejan ir cuando es el momento.
Unas cantoras que siguen al piano en un son tosco y desafinado.
Él anhelando y soñando con una historia que quedó en pausa.
Ella viviendo las aventuras que siempre buscó.
martes, 27 de junio de 2017
No es la lluvia, es el sol.
Estaba en el desierto, la luz me cegaba y recordaba que no nacemos con las marcas que llevamos, ellas se van haciendo en el camino, nos la hace el roce de la arena que se levanta en una ráfaga hiriente, y el sol que quema nos ayuda a cambiar las capas que nos cubren. En ocasiones intenté quitarme esas marcas. Recurrí a todo lo que se me presentó e incluso a veces decidí caminar en la dirección que (pensaba) me llevaría a una solución.
He temido mostrar más de lo necesario, he temido exponer mi piel a ese roce hiriente, a ese sol abrazador. Pero también hubo momentos en que decidí arriesgarme, ceder y sorprenderme. Para bien o para mal, los rayos del sol siempre traen cambios, una nueva piel sobre la cual plasmar la historia.
jueves, 15 de junio de 2017
Come closer
Acércate a mi, trae tu cuerpo candente de energía, acaricia con tus yemas la curva de este cuerpo que tiene deseos de ti. Cuando miles de kilómetros nos mantienen alejados sólo pienso "acércate", aunque sea un centímetro, será un centímetro menos el que nos separa.
domingo, 21 de mayo de 2017
Mujer
"Cuando sigo a placer la apretada multitud de estrellas en su camino circular mis pies dejan de tocar el suelo"- Ptolomeo
Levántate mujer, que para esto es la noche, para ver las estrellas extinguirse a millones de kilómetros, y al sol aparecer en el horizonte.
Siente el calor de la materia quemándose, así como se siente el calor de tu piel al amar. Un calor y presión constantes, eventualmente la fusión de dos cuerpos, de dos elementos que se hacen uno.
Escucha en silencio como gira la tierra y nosotros con ella, en permanente movimiento, en permanente cambio.
Baila al son del universo y su energía, que siempre ha sido una, y que siempre ha sido la misma.
Levántate mujer, porque un planeta no se puede confundir con las estrellas del firmamento. Ellas son frágiles y sublimes, tienen luz propia, pero están destinadas a morir. Y no serás tú quien juzgue la belleza de cada cual, pero apreciarás que en los planetas que alcances podrás asentarte con la confianza puesta en su firmeza.
Levántete una vez más mujer, porque estás hecha para grandes cosas, para recorrer el universo hasta sus más remotos confines, y para descubrir y revelar los más profundos secretos. Que la vida no te frene, que no te detenga el remordimiento, pues tú, que has sido estrella, que has sido mar y que has sido tierra, ahora eres mujer y en tu destino no existen fronteras.
Es tiempo de que, con la mirada en alto, comiences tu propio camino.
domingo, 14 de mayo de 2017
Qué será del mañana
Mañana estarás lejos, estarás donde no te puedo alcanzar. Habrás corrido en la dirección que me es prohibida, habrás saltado todas las barreras que antes te frenaban, llegarás a ese lugar soñado por tanto tiempo.
Mañana habrá un cambio que no podemos evitar. Era el destino según los entendidos, algo imposible según los incrédulos, era una pesadilla según los más ingenuos.
Mañana está tan cerca y no se puede frenar. Está aquí y nos separa. Está aquí poniendo un océano entre los dos.
Mañana ya es pasado, te marchaste hacia un mañana prometedor y lleno de posibilidades. Confío en que estarás bien, en que mañana me recordarás, y en que pasado volverás.
sábado, 6 de mayo de 2017
El camino por el que voy.
Desde hace un tiempo vengo saltando de una roca a otra con frenético ánimo de supervivencia. Cada una ha dejado marcas en mis manos y en mis pies. Las marcas en las manos se hicieron cada vez que, temerosa, me aferré a la roca por más tiempo del que debía. Las marcas en mis pies se hicieron cuando al pisar resbalé un poco y perdí el equilibrio con que avanzaba.
En cada uno de estos saltos he dejado ver parte de mi esencia, parte de lo que me forma y determina, porque en saltar no puede haber ni un segundo de duda o vacilación. Sin buscarlo, cada una de las rocas ha aparecido formando un camino, a ratos claro, a ratos confuso; y cada una ha quedado atrás una vez que he pasado a la siguiente, porque tal como rocas que son, se quedan fijas, no me siguen.
A veces me pregunto por qué tomé este camino rocoso en lugar de caminar por la suave arena. A veces me convenzo de que es el único camino.
En cada uno de estos saltos he dejado ver parte de mi esencia, parte de lo que me forma y determina, porque en saltar no puede haber ni un segundo de duda o vacilación. Sin buscarlo, cada una de las rocas ha aparecido formando un camino, a ratos claro, a ratos confuso; y cada una ha quedado atrás una vez que he pasado a la siguiente, porque tal como rocas que son, se quedan fijas, no me siguen.
A veces me pregunto por qué tomé este camino rocoso en lugar de caminar por la suave arena. A veces me convenzo de que es el único camino.
domingo, 16 de abril de 2017
Cuando nada es real.
Anochece y nuevamente algo de ti se apaga. El recuerdo de tu sonrisa que cada día se hace menos claro en mi memoria. Tu voz que resuena en algún lugar poniéndome la piel de gallina, acelerando mi corazón como lo hacía antes. Pero estas lejos, muy lejos, y esa distancia que no se puede ignorar hace que me rebele, que pase la página intentando no mirar atrás.
Anocheció y aún sigue tu sonrisa en mi memoria. Una chispa lucha por mantener el fuego e iluminar los fragmentos del pasado, traer el calor de vuelta, ese calor que se sentía en tus manos. Existes, pero al mismo tiempo no fuiste real, eras una fantasía que me permitió seguir. Fracaso.
Entrégame el control, entregame el coraje que se necesita para cumplir lo que me proponga, dame toda la maravilla que acompañaba este sueño, dame el goce y el nervio que me producía verte cada día, y esas pocas palabras que me hacían sentir en el cielo.
Está amaneciendo. Vuelve o yo volveré por ti.
lunes, 27 de marzo de 2017
Y por un segundo se detuvo su respiración, algo se encogía por dentro, la sensación del corazón que herido peleaba por seguir andando. La mente que intenta buscar la solución a un problema que quizás no existe. Y recién se da cuenta que una canción de rock de los 80 acompaña como una banda sonora el dolor con que enfrenta la noticia, y que son esas canciones las más tristes que escuchaba en mucho tiempo. Estos días han sido una montaña rusa de emociones. Todo a flor de piel cuando antes la preocupación era que la capacidad de sentir con tanta pasión se esfumara. Sigue pasando la película de lo que nunca será, sigue sonando la canción que no será compartida. Siguen los pensamientos volviéndola loca. Sigue lo que quizás es sólo un producto de la imaginación, el llanto infructuoso, la angustia no correspondida y la maldita incertidumbre que no tiene solución.
martes, 7 de marzo de 2017
Lo que parece no es, solo parece.
Debo confesar mi problema. Padezco de una adicción. Una adicción a las historias.
No discrimino entre buenas y malas historias, y aunque evidentemente las segundas me aburren al poco empezar, por cortesía o testarudez casi siempre las continúo escuchando. Es que cuando una historia comienza a ser contada considero de una violencia absoluta el dejarla inconclusa. A veces la historia en sí no es lo importante, sino el alivio que siente quien la está contando al dejar salir las ideas que se apelotonaban en su cabeza, dándoles por fin coherencia y más o menos una lógica. En esos casos mi adicción llega a un punto alto en que la gratificación viene dada justamente por el agradecimiento que de una u otra forma me da esa persona tras haberla escuchado.
No discrimino entre buenas y malas historias, y aunque evidentemente las segundas me aburren al poco empezar, por cortesía o testarudez casi siempre las continúo escuchando. Es que cuando una historia comienza a ser contada considero de una violencia absoluta el dejarla inconclusa. A veces la historia en sí no es lo importante, sino el alivio que siente quien la está contando al dejar salir las ideas que se apelotonaban en su cabeza, dándoles por fin coherencia y más o menos una lógica. En esos casos mi adicción llega a un punto alto en que la gratificación viene dada justamente por el agradecimiento que de una u otra forma me da esa persona tras haberla escuchado.
En el caso de las buenas historias... Bueno, me avergüenza un poco decirlo, pero una buena historia me lleva al punto máximo de excitación. Convengamos en que una buena historia no cae del cielo todos los días. A veces llegan por la sola fortuna, pero las más de las veces hay que salir a buscarlas, estar permanentemente en una disposición abierta al diálogo, hasta con la persona que a simple vista parezca más insignificante para la vida de uno. Se tiene que andar con los ojos bien abiertos y los oídos bien dispuestos. Así es la cosa en estos días, las historias buenas, de esas que dejan algo, son difíciles de encontrar.
jueves, 2 de marzo de 2017
Fragmentos de tiempo
Fragmentos de tiempo, de una búsqueda que no es tal, pero que no molesta cuando aparece ¿Es buscar sin querer encontrar, prefiriendo idealizar con una imagen sencilla algo que requiere más profundidad? ¿O es sencillamente la continua asincronía en que se mueve el tiempo y las personas a través de él, y que en algún punto debe ser aceptada o bienvenida? Es una lucha constante entre el dejar ser, sacando la mayor ventaja posible del ahora, y el mantenerse en calma, una quietud que nada asegura pero que parece menos dañina.
Escucho una voz desde el espacio infinito que me llama a mantenerme en lo finito que es mi espacio, que espere con cautela un futuro inesperado pero en algo posible. Crece una luz en mi interior, un calor, un fuego que dice que algo de esperanza queda, pero no puedo evitar preguntar ¿esperanza de qué? Algunos son inmortales y han debido aprender a vivir con ello con esfuerzo y dolor, viendo lo irremediable venir. Pero yo, que no me siento parte de ellos, siento una carga difícil de llevar.
lunes, 20 de febrero de 2017
La libertad que entrega una simple nota.
La libertad puede venir dada por pequeñas cosas, tan pequeñas
que para algunos podrían ser insignificantes. Pero, ¿podemos ser realmente
libres? Crecemos determinados por nuestro entorno, nuestra familia, por quienes conocemos, lo que
vivimos, vemos o leemos día a día. Crecemos y envejecemos pensando de una forma
repetible y común, al menos con alguna de entre las otras miles de millones de
personas que habitan este mundo.
Sin
embargo, la creatividad existe, y es la prueba irrefutable de que la libertad
es posible. La creatividad llevada al campo científico ha traído enfermedades y
curas, procedimientos y milagros de la medicina moderna. La creatividad en la
música nos deleita con hermosas sinfonías que nacen en la mente de una persona
y trascienden al tiempo y al espacio, expandiéndose como ondas invisibles por
todo el universo y por toda la eternidad, alterando las moléculas que se
encuentren en algún momento u otro con ellas. La creatividad hace posible que los artistas plasmen en sus obras plásticas conceptos complejos que son capaces de transmitir una historia, un contexto, una visión de la vida misma. Es la creatividad la que ha permitido al hombre explorar los confines que se encuentran más allá de todo lo imaginable, que lo ha llevado a teorizar sobre el origen y el fin, sobre la existencia y la trascendencia. Es la creatividad la que ha salvado civilizaciones con creaciones, creencias y estrategias.
Quizás no podamos controlar de forma absoluta nuestro raciocinio ni el camino que toma nuestra vida, pero podemos elegir, podemos arriesgarnos y optar por unas vías u otras. Es verdad, estamos parcialmente determinados, pero también podemos auto-determinarnos y elegir, elegir con libertad, con creatividad.
Quizás no podamos controlar de forma absoluta nuestro raciocinio ni el camino que toma nuestra vida, pero podemos elegir, podemos arriesgarnos y optar por unas vías u otras. Es verdad, estamos parcialmente determinados, pero también podemos auto-determinarnos y elegir, elegir con libertad, con creatividad.
lunes, 13 de febrero de 2017
Es un peligro
Es un peligro este juego que vamos jugando.
La sutil mirada que algo esconde, la frase que llega tarde y termina oculta.
Cuando jugamos a contar la historia de los imposibles es cuando más se alegra mi día, aunque dure un instante de entre tantas horas que pasan y pasan.
Tú por un lado, dejando pistas que se dejan ver al pasar. Yo por el otro, mirando cauta de no tropezar, aunque con las ganas de dar un paso al vacío, y quizás dar otro más.
El sabor de una comida juntos... La vida que pudo ser y no será.
La sutil mirada que algo esconde, la frase que llega tarde y termina oculta.
Cuando jugamos a contar la historia de los imposibles es cuando más se alegra mi día, aunque dure un instante de entre tantas horas que pasan y pasan.
Tú por un lado, dejando pistas que se dejan ver al pasar. Yo por el otro, mirando cauta de no tropezar, aunque con las ganas de dar un paso al vacío, y quizás dar otro más.
El sabor de una comida juntos... La vida que pudo ser y no será.
lunes, 16 de enero de 2017
(In)Coherencias
Lo de los antidepresivos le resultaba tremendamente atractivo. Era el punto cúlmine dentro de la sensación de cercanía que le producía encontrar a alguien tan insensible y desequilibrado mentalmente como él. Era avasalladora.
Un trovador.
Había un trovador, uno que subía a las micros, que deleitaba con su poesía e inspiraba los corazones.
Que encomibles proezas nos recitaba. Sin saberlo iluminaba los caminos, desde lo más profundo de la mente, mientras algunos su botella agitaban otros oían sin tapujos. Callada y sin escándalo, una luz se iluminaba por dentro.
Sin saber tampoco que su mensaje calaba hondo en esta mente ebria y extasiada de júbilo. Se guardaba un mensaje secreto, un capricho dirían algunos. Él sólo pedía a su público que a los abandonados cuidaran, los quisiera y protegieran con el calor de un hogar, que a nadie le viene mal un cariño en las mañanas.
Era la segunda vez que lo veía, pero su imagen permanecía en calma, imborrable en mi memoria tal prosa tan inspirada. Llena de significado, uno propio para cada persona, sin razón ni lógica alguna para tanto corazón sin alma.
Camino con los pies descalzos, mi corazón me llama a escribir. Algunos dirán que en lo que guardo voy contando mi destino.
lunes, 2 de enero de 2017
Todo problema tiene solución (en algún lugar y momento)
Habían unas instrucciones por ahí, pero eran sobre cómo amar. Nada decía sobre qué debía hacerse en caso de esta emergencia. Los científicos preocupados por la expansión del universo, por la manipulación de la genética y quien sabe qué otros misterios, y nadie se hace cargo de situaciones como esta. Los intelectuales, por su parte, filosofando sobre la naturaleza humana, sobre el bien y el mal, ninguno se encarga de solucionar el embrollo en que me voy metiendo. Los diplomáticos cruzando fronteras en ingenua búsqueda de la paz, sin saber que mientras no aplaquen esta inminente explosión son fútiles sus convenciones. Los grandes empresarios... bueno qué vamos a decir de ellos, si lo único que les importa es sacar provecho al problema que se me presenta, con toda clase de recomendaciones contradictorias y ninguna solución. Quién va a dar con la respuesta, para entender al corazón y sus locuras, y quién será aquél que logre sincronizarlo con la mente en el presente.
En un viaje confuso
Se afanaba exprimiendo su jugo, aprovechar hasta la última fibra. No le importaban las miradas curiosas, sólo quería saciar su hambre.
Parecía ser la fruta más deliciosa que probaba en mucho tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)